Iglesia del Santuario

El movimiento Santuario es una campaña religiosa y política en Estados Unidos que comenzó a principios de la década de 1980 para proporcionar un refugio seguro a los refugiados centroamericanos que huían del conflicto civil. El movimiento fue una respuesta a las políticas federales de inmigración que dificultaban la obtención de asilo para los centroamericanos. El movimiento continúa hoy en día y está diseñado principalmente como una forma de que las instituciones religiosas locales proporcionen un refugio seguro a las personas y familias indocumentadas que corren el riesgo de ser deportadas.

A nivel local, ayudamos a las congregaciones proporcionando orientación y asistencia en la organización de los sistemas de apoyo necesarios para respaldar este significativo movimiento de justicia. Proporcionar un Santuario es una gran empresa para cualquier institución religiosa, y a menudo requiere la ayuda de la comunidad ampliada. El HRC trabaja con instituciones religiosas locales para evaluar si se declaran o no Iglesia Santuario. Ofrecemos recursos escritos, capital humano y, cuando es posible, ayuda financiera.

A través de nuestra amplia red de personas y organizaciones, ayudamos a las congregaciones a colaborar con personas y grupos afines para hacer posible Santuario. Si usted está interesado en saber más, por favor, póngase en contacto con nosotros a través de la página de contacto en este sitio. Si quieres apoyar a la Iglesia del Santuario, podemos guiarte en el proceso. Localmente, tenemos una congregación que se ha declarado como una Iglesia Santuario y está lista y capacitada para proporcionar vivienda y apoyo a individuos y familias indocumentadas que califiquen. El programa de la Iglesia Santuario se coordina exclusivamente con Madres Sin Fronteras para identificar a las personas y familias calificadas.

Haga clic aquí para donar a la Iglesia del Santuario